
En su web anterior, Antonio tenía un espacio reservado a su amigo José Sánchez Ramos, espacio que aquí conservamos. Además, conocedores del enorme amor por su hermana Pilar, hemos creado un sitio para ella también, donde intentaremos mostrar esa obra, no muy extensa, pero sí muy personal de Pilar López Baeza.
Cuantos amigos y amigas quieran demorarse en esta página y compartir con otros lo que aquí encuentren, serán bienvenidos.

PRESENTACIÓN
Posible lector:
Si has caído en las «garras» de esta página, debe ser por algo y para algo. ¡Ojalá sea para crecer en humanidad!
Toda esta página quisiera ser una invitación al diálogo.
Creo en el diálogo. Más aún, amo el diálogo, como intercambio de un logos, el tuyo y el mío, en el cual cada uno llegamos a ser más «yo mismo», al tiempo que más cada uno «el otro».
Toda vida que no se expresa y comparte en un diálogo, enflaquece y muere en su misterio personal y en su gracia más enriquecedora.
Somos lo que damos y lo que recibimos. Ambas cosas al unísono. Todo lo que dignifica y da sentido a una vida humana, es don y tarea a un tiempo. Gracia recibida y entregada. Sólo se pierde irremisiblemente lo que no se comparte.
El título que encabeza esta página -FE Y POESÍA-, quiere expresar esos dos valores que, unidos en mi experiencia de hombre, representan para mí las vivencias más gratificantes, las que mejor me han conducido a abrirme al misterio de mi propia existencia, a la fidelidad a mí mismo, y a la conciencia de misión en la vida.
Por la Fe he llegado a saber que el Amor de Dios enriquece mi persona, hasta hacer innecesarias todas aquellas otras formas de riqueza que crean dependencias y esclavitud. Fe es Libertad.
Por la Poesía he aprendido a navegar en las aguas profundas del ser, a las que no alcanzan aquellas otras miradas conducidas por la ambición, los convencionalismos, las rutinas enervantes. Poesía es Creatividad.
Fe y Poesía (Libertad y Creatividad) se aliaron pronto en mi corazón y en mi conciencia despierta, para hacer de mí un inquieto rastreador de todos los caminos de belleza, ternura y esperanza, sin los cuales no hay futuro para el hombre.
Fe y Poesía, pues, como pan nuestro de cada día, para crecer en la alegría de vivir, abiertos y sensibles a todas las bondades que la vida (Dios) no cesa de ofrecernos. De veras, tuyo, en la Fe y la Poesía.
Antonio López Baeza.
Último poema escrito por Antonio López Baeza (6 de septiembre de 2018)
La Humanidad de Cristo y la Divinidad del ser humano
QUE Jesús de Nazaret fue completamente humano,
no lo dudo.
Que su humanidad es lo que más me atrae hacia su persona.
no lo niego.
Que creo en su divinidad a partir de su gran Humanidad,
lo confieso.
Y que nada me interesa su divinidad
si esta no pusiera de relieve la hermosura de su humanidad,
es la base de mi fe cristiana.
Porque creo en el Hombre-Jesús,
he llegado a ver las huellas vivas de Dios
en toda carne humana.
Porque amo todo lo humano, me he unido al Ser divino
que ama lo mismo que yo amo.
Y es gracias a Jesús de Nazaret que,
he llegado a amar tanto la vida,
que, en cada ser humano al que me entrego,
encuentro la revelación del Dios Vivo en abrazo.
Nada agradezco más a Jesús de Nazaret
que su testimonio de amor humano
como el camino más expedito para llegar al amor divino.
El Dios de Jesús -el Dios que habita en Jesús-,
es la promesa ya realizada de que, el Eterno Viviente,
tiene en el corazón de todo hombre y mujer que es fiel a sí mismo
el gozo de su vida compartida,
su presencia repetida en toda necesidad de amar y ser amado.
Que, en todo amor comprometido con la existencia real;
que, en toda fidelidad del humano a lo que le es propio;
que, en todo cultivo de los valores inscritos en la naturaleza humana…,
¡está Dios tan cerca del hombre,
que, desaparece toda distinción entre humano y divino.
Que Jesús de Nazaret fue -¡es!- tan Humano como Divino,
no precisa de ninguna definición dogmática.
Basta seguir sus pasos aquí en la Tierra,
para descubrir que, el hombre,
es demasiado grande para bastarse a sí mismo.
Y que todo humano que acepta su íntegra humanidad,
no necesita realizar grandes esfuerzos ni sacrificios
para saberse -sentirse- Dios en Dios,
uno con Él en el tiempo y para la eternidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Presentación de libros de Antonio López Baeza
Miércoles 27 de Noviembre de 2019 a las 19,30 h. LUGAR: Salón Pedro Arrupe, Edificio Fontanar Calle Arco de Santo Domingo, 2 Murcia Presentación a cargo de: Bernardo Pérez Andreo Juan Ignacio de la Fuente Cevasco
Publicación del libro «Hijos de la ternura»
Solo el amor salva. Por una actividad pastoral de la Iglesia hacia su verdadero crecimiento La “revolución de la ternura” que continuamente reclama el papa Francisco no es otra cosa que tomarse en serio el Reino predicado por Jesús. Este llamamiento da origen a un...
Publicación del libro «Gritos de dolor y alegría»
Orar desde el misterio de la vida Un libro que recoge dos obras maestras de Antonio López Baeza, Poemas para la utopía y Canciones del hombre nuevo, que atesoran decenas de poemas surgidos de la inspiración de los salmos bíblicos. Poemas que se distinguen por su...